El paso competitivo
Buscando sectores con potencial competitivo
Después de haber estudiado el enfoque porteriano de competitividad, Juan comprendió que en Bolivia no están dadas las condiciones necesarias ni suficientes para ser competitivos. Sin embargo, también comprendió que si no se actúa de inmediato en la creación de la competitividad nacional, el futuro de Bolivia será de mayor pobreza y marginalidad social.
Para evitar este contexto poco alentador e incluso algo fatalista, pensó en el éxito competitivo coreano en la producción y venta de hornos a microondas, y concluyó que si los coreanos habían logrado superar las barreras de la pobreza y desarrollar una industria competitiva en diversos sectores industriales, entonces los bolivianos también podemos emular el ejemplo coreano y encaminar nuestro país hacia la senda de la industrialización y la competitividad. Pero a medida que iba reflexionando surgieron dos preguntas básicas: ¿en qué podemos ser competitivos? y ¿cómo podemos desarrollar la competitividad?
Buscando respuestas a sus preguntas, encontró que para ser competitivos deben estar dadas las condiciones macro y micro de la competitividad. Inmediatamente después su razonamiento fue el siguiente: Si las condiciones competitivas no existen. Entonces, es necesario crearlas, pero sólo en aquellos sectores industriales donde se tenga algún tipo de ventaja comparativa que sea producto de la misma dotación de factores, de la ventaja en costos, de la tradición o cultura que caracteriza a nuestra nación o de la habilidad innata con la que hemos crecido y desarrollado nuestras capacidades.
De los diferentes sectores industriales y productos que estudió, los que por sus características o condiciones tienen mayor potencialidad de situar o clasificar a Bolivia en posiciones de primer orden en el ranking de competitividad fueron: la quinua, carne de llama, prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca, el gas y el hub de distribución de gas natural, y el turismo folclórico.
Los sectores Industriales con mayor potencial competitivo
Quinua
La quinua nunca formó parte esencial en la dieta alimenticia de la familia de Juan. Ocasionalmente, la consumía en sopa o pastel de quinua, y no era precisamente uno de los alimentos de su preferencia. El hecho de que la quinua no hubiese sido parte esencial de la dieta alimenticia de su familia y de la mayoría de las familias en Bolivia, se debía a un patrón de consumo orientado hacia la ingestión de alimentos con alto contenido de carbohidratos y a la escasa información o desconocimiento que existía y existe sobre las bondades nutricionales de ese cereal.
En su interés por buscar productos en los cuales Bolivia puede tener potencial competitivo, descubrió que la quinua tiene cualidades alimenticias y nutricionales sui generis que superan con creces a las de otros tipos de cereales. Por ejemplo, la licina, un aminoácido que se encuentra en cantidades deficientes en la mayoría de los alimentos de grano y que cumple funciones clave en el desarrollo de las células del cerebro humano, el crecimiento del organismo, la inteligencia, la memoria y los reflejos, es un 50% más alto que el que se encuentra en la leche. Es más, la FAO ha declarado que la quinua contiene el balance de proteínas y nutrientes más cercano al ideal de alimento para el ser humano, frente a cualquier otro alimento, y la National Aeronautic & Space Administration, NASA, ha escogido a la quinua como el alimento de los astronautas por sus altos niveles de proteínas, su patrón único de aminoácidos, vitaminas y minerales. Una vez que descubrió el gran potencial que tiene la quinua para convertirse en el cereal del siglo XXI, analizó, utilizando el enfoque porteriano de competitividad, la situación de los determinantes competitivos de la quinua en Bolivia y sus potenciales desafíos. Para el análisis utilizó el esquema de fortalezas y debilidades.
De la condición de factores productivos
Fortalezas:
  • Los granos de quinua tienen un alto nivel de proteínas y un excepcional y bien balanceado perfil de aminoácidos, y contiene todos los nutrientes esenciales para la vida.
  • La FAO ha declarado que la quinua contiene el balance de proteínas y nutrientes más cercano al ideal de alimento para el ser humano, frente a cualquier otro alimento.
  • La quinua es un cereal típico de las zonas andinas y se cultiva en alturas de entre 2500 a 4000 metros de altura sobre el nivel del mar.
  • Bolivia es el principal productor de quinua, con una producción anual de 21.900 TM y una participación a nivel mundial del 45,6%. El Perú ocupa el segundo lugar con una producción de 20.250 TM y una participación del 42,2%. Otros productores de quinua son Ecuador, Estados Unidos y Canadá, pero con volúmenes de producción marginales.
  • Es un cultivo que rinde en lugares áridos y semiáridos y la presencia de saponina la hace resistente a plagas y enfermedades, por lo que el uso de agroquímicos es muy bajo.
  • Existen aproximadamente 70.000 agricultores que están involucrados en el cultivo de quinua en zonas del altiplano y valles.
Debilidades:
  • Sólo el 7% (1.534 TM) de la producción total de quinua se destina a la exportación, con destino a los Estados Unidos y países europeos.
  • El 65% (14.233 TM) es destinado al autoconsumo.
  • La inexistencia de derechos de propiedad bien definidos sobre la tierra, limita el acceso del crédito a las zonas rurales del país y afecta, de manera importante, el desarrollo tecnológico del sector agropecuario en general y de la quinua en particular.
  • La infraestructura física es muy pobre, debido a la inexistencia de caminos de acceso desde las áreas de cultivo a los mercados urbanos.
De la condición de demanda
Fortalezas:
  • Existe un incremento importante de la demanda internacional por productos exóticos y orgánicos de alta calidad en Estados Unidos, países europeos y el Japón.
  • La demanda local puede incrementarse de manera importante a través de la inserción de la quinua en el desayuno escolar.
  • Existe un potencial de demanda local no explotado.
  • Es un producto de fácil manejo, que se puede almacenar por largos períodos de tiempo.
Debilidades:
  • El consumidor local no conoce las bondades alimenticias y nutritivas de la quinua.
  • El consumidor boliviano es poco exigente con respecto a la calidad. Su consumo está orientado al precio.
  • Existe una gran variedad de cereales que, en la actualidad, se consumen en los mercados extranjeros y que son sustitutos de la quinua.
  • Cinco empresas controlan todo el proceso de acopio y transformación de quinua destinada a la exportación. Es decir, tienen un elevado poder de negociación.
De la estrategia, estructura y rivalidad interna
Fortalezas:
  • La mayor concentración de unidades productoras de quinua se encuentran en el altiplano.
  • Las actividades de acopio, limpieza y transformación de quinua están concentradas en las ciudades de La Paz, Oruro, Cochabamba y El Alto.
Debilidades:
  • Las unidades agropecuarias (aprox. 68.000) producen principalmente para autoconsumo y no existe rivalidad entre unidades productivas por introducir su producto al mercado. No existe el sentido de competencia.
  • Las organizaciones y asociaciones de productores son débiles.
De los sectores afines y conexos
Fortalezas:
  • Existen algunas fundaciones privadas sin fines de lucro que han estado apoyando el cultivo de quinua, pero con un sentido más social que económico.
Debilidades:
  • El transporte nacional es escaso y orientado básicamente al transporte de pasajeros y no así de productos.
  • Ausencia de organizaciones o instituciones que promuevan la investigación aplicada.
  • Los productores no pueden apalancar su producción y el desarrollo de nuevas tecnologías mediante préstamos bancarios, debido a la inexistencia de instrumentos legales que regulen el derecho propietario sobre la tierra.
La carne de llama
La primera vez que Juan consumió carne de llama fue en una parrillada organizada por unos amigos europeos, en una casa ubicada a 15 km de la ciudad de La Paz, en la zona de Río Abajo. Michel, un francés casado con boliviana, le decía: "Mira, esta carne es una maravilla, es muy sabrosa y no tiene grasa ni colesterol, que para nosotros, los europeos, es una cosa muy importante. Además, su nivel protéinico es superior al de la carne de vaca y de pollo".
Las palabras vertidas por Michel hicieron pensar a Juan en las perspectivas que podría tener un manejo adecuado del engorde del ganado de llama, faenado, transporte, procesamiento, industrialización y venta de la carne de llama para el consumo interno y la exportación. Las condiciones no podrían ser mejores: Una carne nutritiva, sabrosa, con escasa grasa y sin colesterol, como alternativa más saludable a las carnes saturadas y con alto contenido de colesterol.
Al igual que para el caso de la quinua, una vez que descubrió el potencial que tiene la carne de llama para convertirse en una carne aceptada por el consumidor local y extranjero, analizó la situación de los factores competitivos de la dicha carne en Bolivia y sus potenciales desafíos. Para hacer el análisis utilizó, nuevamente, el esquema de fortalezas y debilidades.
De la condición de factores productivos
Fortalezas:
  • La carne de llama tiene un mayor contenido de proteínas en relación con otras carnes de origen animal, y el bajo contenido de su grasa no incide en la formación de colesterol, respondiendo adecuadamente a las necesidades y requerimientos del consumidor moderno.
  • La carne de llama, en comparación con otras carnes de origen animal, contiene el balance de proteínas y grasas más cercano al ideal de alimento para el ser humano.
  • La población de llamas en Bolivia es la más grande del mundo y alcanza a 2,3 millones de cabezas.
  • Bolivia es el principal productor de carne de llama, con una producción anual de 10.710 TM.
  • La carne de llama es una carne sana, ya que no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda poner en peligro la salud del ser humano.
Debilidades:
  • Bolivia está catalogada como una región con presencia de fiebre aftosa. Esto impide la exportación de carne a mercados extranjeros hasta que se erradique la enfermedad.
  • La sarcosistiosis es otra enfermedad que ataca al ganado de camélidos en Bolivia e impide que la carne de llama sea exportada al exterior.
  • Por el momento, la carne de llama no puede ser exportada a los mercados de Norteamérica, Europa y el Asia, debido a que Bolivia es una zona donde no se ha erradicado la fiebre aftosa y donde el ganado de llama tiene la enfermedad de la sarcosistiosis.
De la condición de demanda
Fortalezas:
  • Existe un incremento importante de la demanda internacional por carnes más saludables, especialmente aquellas que contengan baja cantidad de grasas saturadas.
  • La demanda local puede incrementarse de manera importante, a través de la participación del Estado en la promoción de la carne de llama para consumo doméstico.
Debilidades:
  • El mercado local no conoce las bondades alimenticias y nutritivas de la carne de llama.
  • El consumidor boliviano es poco exigente con respecto a la calidad. Su consumo está orientado al precio.
  • Existe una alta tendencia a consumir carne de vaca, pollo y oveja, que son sustitutos de la carne de llama.
De la estrategia, estructura y rivalidad interna
Fortalezas:
  • La mayor concentración, 84% de cabezas de ganado de llama, se encuentra en el altiplano de los departamentos de Oruro y Potosí.
Debilidades:
  • El 90% de la carne de llama es faenada en el campo y el 34% del consumo es para autoconsumo, no existe rivalidad entre unidades productivas por introducir su producto al mercado. No hay sentido de competencia.
  • Las organizaciones y asociaciones de productores son inexistentes.
De los sectores afines y conexos
Fortalezas:
  • Existen algunas fundaciones privadas sin fines de lucro que han estado apoyando el consumo de la carne de llama, pero con un sentido más social que económico.
Debilidades:
  • No existen suficientes mataderos en Bolivia como para faenar la carne de llama de manera adecuada y según normas de higiene apropiadas.
  • El transporte nacional es escaso y orientado básicamente al transporte de pasajeros y no así de productos.
  • Ausencia de organizaciones o instituciones que promuevan la investigación aplicada.
  • Las autoridades sanitarias no apoyan de manera efectiva la erradicación de la aftosa y la desaparición de la sarcosistiosis.
  • No existe asistencia técnica ni apoyo financiero para campesinos que crían ganado de camélidos.
Prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca
En su investigación sobre la potencialidad competitiva de productos bolivianos descubrió que en Estados Unidos existen boutiques exclusivas donde se venden chompas tejidas por artesanos de Perú y Bolivia. Un ejemplo de estas tiendas es la cadena de Boutiques Pavo Real, que se encuentra en las ciudades de Boston, New York y Los Angeles.
Al descubrir el gran potencial que tienen las prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca, para venderse como prendas exclusivas y de alto costo en el mercado estadounidense, analizó, al igual que en los casos anteriores, las fortalezas y debilidades de cada uno de los determinantes competitivos porterianos.
De la condición de factores productivos
Fortalezas:
  • La alpaca es oriunda de Los Andes sudamericanos y habita principalmente en las alturas andinas de Perú (1,5 millones de cabezas) y Bolivia (150 mil cabezas), lo que la hace única y escasa.
  • La fibra de alpaca contiene bolsas de aire microscópicas, lo que hace posible crear prendas ligeras de peso y con gran poder térmico.
  • La fibra es inusualmente fuerte y resistente. La fuerza de ella no disminuye con la finura, haciéndola ideal para el proceso industrial.
  • Es suave y delicada al tacto. Su estructura celular produce un tacto suave inigualado por otras fibras especializadas.
  • En comparación con la lana de oveja, la de alpaca es más fácil y económica de procesar porque no tiene grasa o lanolina, es tres veces más fuerte y siete veces más caliente, y produce un porcentaje de fibra limpia después de procesada, superior en un 50%.
  • En la alpaca se encuentran 22 colores naturales y distintos. La fibra también puede ser mezclada entre sí para producir una infinidad de colores naturales.
  • La fibra de alpaca es compatible con sistemas de hilados cardados o peinados. Las telas hechas con alpaca van desde un rango de telas gruesas hasta finas gabardinas.
Debilidades:
  • Canadá y Estados Unidos han entrado al negocio de la alpaca en la década de los ochenta y han desarrollado alpacas genéticamente mejoradas para proveer fibra de la mejor calidad. Actualmente, la población de alpacas en Norteamérica supera las 20 mil cabezas.
  • Una buena parte de la producción de lana fina de alpaca boliviana sin cardar ni peinar se exporta a Perú, para su posterior procesamiento y confección de prendas de vestir. Esto quiere decir que una buena parte de la materia prima se exporta a ese país sin ningún valor agregado.
  • La población de alpacas en Bolivia representa el 10% de la población existente en el Perú.
De la condición de demanda
Fortalezas:
  • Las características de la fibra de alpaca hacen que el producto tenga una creciente demanda en la industria de la moda.
  • Existe un incremento importante de la demanda internacional por productos exóticos de alta calidad en Estados Unidos, países europeos y el Japón.
  • La demanda local puede incrementarse de manera importante, a través de la promoción de prendas de vestir de alpaca, especialmente en las clases media alta y alta.
  • Las prendas de vestir hechas con lana de alpaca son más suaves, brillosas, finas y durables, lo que las hace preferibles a las prendas de vestir tejidas con lana de oveja.
Debilidades:
  • El consumidor extranjero no conoce las bondades que tienen las prendas de vestir hechas con lana de alpaca.
  • El consumidor boliviano es poco exigente con respecto a la calidad. Su consumo está orientado al precio.
  • Existe una gran variedad de prendas de vestir con sustitutos de la lana de alpaca, que en la actualidad producen los países asiáticos con bajísimos costos y grandes volúmenes. Estos productos de bajo precio tienen una demanda importante en el mercado local.
De la estrategia, estructura y rivalidad interna
Debilidades:
  • Las unidades familiares de campesinos que se dedican a la cría de alpacas venden el 80% de la producción de lana de alpaca a rescatadores del Perú.
  • Las organizaciones y asociaciones de productores son débiles.
De los sectores afines y conexos
Fortalezas:
  • Existen algunas fundaciones privadas sin fines de lucro, que han estado apoyando el desarrollo de las prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca, pero con un sentido más social que económico.
Debilidades
  • Ausencia de organizaciones o instituciones que promuevan la investigación aplicada. Es muy importante que instituciones, como las universidades, inicien un programa de mejoramiento genético de las alpacas para ofrecer fibra de la mejor calidad a la industria de moda norteamericana, europea y asiática.
  • Los criadores de camélidos no pueden apalancar su actividad mediante préstamos bancarios, debido a la ausencia de normas financieras que permitan utilizar como garantía el ganado de camélidos u otros bienes diferentes a los bienes inmuebles.
Industrialización del gas y centro de distribución de gas natural
Juan recordaba que en la década de los setenta y principios de los ochenta el tema del gas era un tema de aguerrida discusión entre políticos de izquierda y de derecha. Los de izquierda, entre los que se destacó de manera sobresaliente el asesinado ex dirigente del Partido Socialista Uno PS1, Marcelo Quiroga Santa Cruz, defendían la tesis de utilizar las reservas del gas para el desarrollo de la industria nacional y los sectores de la derecha, entre los que se hallaba el ex presidente Banzer, defendían la tesis de explotar el recurso natural para exportarlo a los países vecinos. La gente de izquierda argumentaba que era necesaria la preservación o defensa del recurso natural gas, porque las reservas no alcanzaban para industrializar el país y cumplir, al mismo tiempo, con los contratos de compraventa de gas con los países vecinos. En cambio, la gente de derecha pensaba que las reservas de gas eran lo suficientemente elevadas para exportar al Brasil y la Argentina. En ese entonces las reservas no superaban los 4,33 Tpc y sólo el contrato de venta al Brasil por 20 años demandaba un volumen de 7,9 Tpc.
Al analizar la evolución de las reservas de gas, encontró que en cinco años las reservas se multiplicaron por doce (de 4,33 a 52,30 Tpc) y que Bolivia se convirtió el año 2001 en un país con potencial competitivo en la producción y venta de gas. En su análisis de fortalezas y debilidades de los determinantes competitivos del gas encontró lo siguiente:
De la condición de factores productivos
Fortalezas:
  • Bolivia ocupa el segundo lugar en reservas de gas natural en Sudamérica con 52,3 Tpc después de Venezuela.
  • Se calcula que las reservas certificadas más las posibles son de 70 Tpc, lo que significaría un incremento en el nivel de reservas del 34% de las actualmente certificadas.
  • El contrato de compraventa de gas natural al Brasil (9,1 Tpc), más las proyecciones de la demanda interna (1,4 Tpc), requerirán la utilización de sólo el 20% del total de reservas certificadas de 52,3 Tpc durante los próximos 20 años.
  • Considerando el actual nivel de reservas de 52,3 Tpc y después de cubrir los requerimientos de la exportación del gas al Brasil y las necesidades internas, Bolivia seguirá contando con reservas importantes de gas natural.
  • En comparación con la gasolina, el gas natural es un carburante limpio, contiene más hidrógeno por Btu y cuando se quema emite un tercio menos de dióxido de carbono que otros carburantes.
  • Existen tecnologías modernas (plantas de liquefacción) que permiten transformar el estado físico del gas de gaseoso a líquido y transportarlo, a través de barcos tanque, a regiones con alta demanda de energía.
  • Existe una extensa red de más de 3600 kilómetros de tuberías, que comunican las zonas de producción de gas natural en Bolivia con las áreas de consumo en Brasil.
  • La infraestructura de plantas y redes de distribución de gas natural se hizo factible mediante una inversión de más de 2,5 billones de dólares, para comunicar las zonas de producción en Bolivia con las de consumo en Brasil. La extensión de las tuberías supera los 3600 kilómetros y puede servir como puente para transportar gas natural de la Argentina y el Perú hacia el mercado brasileño.
  • A diferencia de Venezuela, que tiene las reservas más grandes de gas natural en América del Sur, Bolivia es un país que comparte su patrimonio con las empresas capitalizadoras, otorga el mismo tratamiento impositivo a empresas locales o extranjeras, y está catalogada como un país con menor riesgo político que Venezuela, lo que resulta en un interés mayor de los inversionistas extranjeros del sector petrolero. Actualmente operan en Bolivia empresas de Francia (Total), Estados Unidos (Union Texas y Exxon Mobile), Gran Bretaña (BP y BG), España (Repsol), Brasil (Petrobras) y Argentina (YPF).
Debilidades:
  • El 65% de las reservas mundiales de gas natural se encuentra en países del Medio Oriente y Bolivia participa con apenas el 1,4% del total de reservas a nivel mundial.
  • Tradicionalmente, los bolivianos nos hemos caracterizado por ser malos negociadores. Esto ha repercutido de manera importante sobre las condiciones de precios y cantidades a ser transadas, y puede ocasionar pérdidas muy grandes en los contratos de exportación de gas a terceros países.
  • El sistema de regulación sectorial todavía no ha dado muestras de efectividad al momento de defender los intereses del pueblo. La defensa efectiva de los intereses del pueblo pasa, necesariamente, por hacer eficientes los mecanismos de control y supervisión de las actividades que ejecutan las compañías extranjeras.
  • Perú (13,32 Tpc) y la Argentina (25,7) tienen importantes reservas de gas natural y pueden competir con Bolivia en la exportación de este recurso al Brasil y al mercado de Norteamérica.
  • La condición mediterránea de Bolivia limita las posibilidades de vender LNG a mercados de ultramar.
  • Bolivia debe importar o asociarse con terceros para obtener la tecnología, el capital y personal capacitado para el proceso de transformar el gas en líquido, y transportarlo hacia los mercados de Norteamérica.
  • La debilidad institucional y política, aunadas a corrupción e ineficiencia, pueden ahuyentar las inversiones de las empresas que tienen el capital y la tecnología para montar plantas de transformación del gas en líquido.
  • Es un sector que hace uso intensivo de los factores capital y tecnología y éstos deben ser importados del exterior. La cantidad de trabajadores empleados en este sector no sobrepasa de las 4000 personas.
De la condición de demanda
Fortalezas:
  • Bolivia tiene reservas de gas suficientemente grandes como para cubrir la demanda interna y la del mercado más grande de Sudamérica (Brasil) por casi 100 años.
  • La demanda global por gas natural se duplicará en los próximos 20 años debido al crecimiento de las economías, especialmente en el Asia, y a la sustitución paulatina de necesidades de hidrocarburos sucios por limpios.
  • La sostenibilidad y crecimiento de buena parte de la industria en el Brasil dependerán de la provisión de gas natural boliviano. En cierta forma, el poder negociador de Bolivia está dado por la urgente necesidad que tiene Brasil de utilizar el gas boliviano como una fuente de energía para el crecimiento de su industria.
  • El estado de California, en los Estados Unidos, genera un PIB similar al de Francia y está interesado en adquirir el gas boliviano para suplir sus necesidades de energía.
  • Estimaciones moderadas anotan que hasta el 2005 la demanda por gas natural en Sudamérica se triplicará y podrá ser satisfecha, únicamente, a través de una red de tuberías que conecten las zonas de producción con las de consumo.
  • Existen proyectos para extender la red de tuberías hacia el Paraguay y Chile, y vender gas natural a estos dos países vecinos.
Debilidades:
  • Por el momento el único comprador de gas es el Brasil y esto le representa un gran poder de negociación a la hora de definir precios y volúmenes de venta. Es necesario encontrar nuevas alternativas de venta del gas natural para no depender de un solo comprador.
  • Existen países con reservas superiores a las de Bolivia, que pueden colocar su gas natural en el mercado norteamericano.
De la estrategia, estructura y rivalidad interna
Fortalezas:
  • Existen más de diez empresas internacionales que operan en Bolivia y compiten, aguerridamente, por incrementar su participación en el volumen de reservas de gas. Las empresas que disputan las reservas en una extensión de 138.507 km2 son: Repsol YPF (22,59%), BG (17,13%), AFP Bolivia (14,05%), Total (13,33%), Petrobras (12,19%), Union Texas (7,17%), Exxon Mobile (6,73%), BP (2,37%) y otras (4,44%).
  • Las empresas competidoras utilizan tecnología de punta en los procesos de exploración y extracción de reservas.
  • La mayor concentración de empresas competidoras se encuentra en las zonas de Tarija y Santa Cruz.
Debilidades:
  • Existe una sola empresa dedicada al proceso de transporte y distribución que es Transredes, y la condición de monopolio puede crear ineficiencias y costos adicionales en el proceso de transporte y distribución.
De los sectores afines y conexos
Fortalezas:
  • No se han desarrollado sectores afines y conexos, debido a que el negocio en el sector es relativamente nuevo y las inversiones de exploración, explotación, transporte y distribución de gas natural han sido ejecutadas casi exclusivamente por empresas extranjeras.
Debilidades
  • Ausencia de organizaciones o instituciones que promuevan la investigación aplicada. Es muy importante que instituciones como las universidades y, específicamente, las facultades de ingeniería petrolera inicien programas de capacitación en temas como la conversión de gas en líquido (tecnología LNG), para que profesionales bolivianos sean capaces de administrar todos los procesos y crear condiciones para mejorarlos.
  • La Superintendencia de Hidrocarburos es todavía una institución débil y debe mejorar sus sistemas de control y monitoreo, para asegurar el buen uso de los recursos y evitar deseconomías externas.
El turismo folclórico
En el carnaval de Oruro del año 1997, un diplomático italiano de mediana edad que estaba sentado al lado de Juan le dijo; "... Para mí, el carnaval de Oruro es una de las expresiones culturales más impresionnates que existe en el mundo. Viajo cada año, desde Europa a Sudamérica, solamente para ver el Carnaval de Oruro y la magia de la gente. El éxtasis que produce la combinación simultanea de bailes, danzas, música, color, fuerza, sensualidad, gestos y expresiones de un pueblo que vive para transmitir su cultura, sus tradiciones, sus leyendas y mitos a través del folclore es extraordinario...".
La palabras del italiano hicieron un clic en la mente de Juan y le ayudaron a descubrir una veta de oportunidades que tenemos y que todavía no hemos explotado,, y es crear las bases para vender al resto del mundo el turismo folclórico.
Al igual que en los casos anteriores, una vez que descubrió el potencial que Bolivia tiene para vender el turismo folclórico, analizó la situación de lois factores competitivos y sus potenciales desafíos. Para hacer el análisis utilizó nuevamente el esquema de fortalezas y debilidades.
De la condición de los factores productivos
Fortalezas:
  • La música, el baile y las danzas son una manifestación propia de los habitantes de Bolivia y sirven para transmitir sus tradiciones, cultutra, leyendas, mitos y us fustraciones y esperanzas.
  • Al rededor de 80.000 bailarines se preparan cada año para participar en las diferentes "entradas", festividades religiosas y el Carnaval de Oruro. Esto sin contar con los preparativos para las manifestaciones folclóricas que existen en cada zona y barrio de nuestras ciudades y en las áreas rurales.
  • El fervor folclórico de nuestra gente se incrementa año a año, a través de diversas "entradas" folclóricas propiciadas por municipalidades, prefecturas, universidades, empresa privada y asociaciones de conjuntos folclóricos.
  • Sólo en la "entrada" del Gran Poder desfilan 56 fraternidades paceñas. En el Carnaval de Oruro las fraternidades superan las 80.
  • Cada año los bailarines gastan entre 7 a 10 millones de dólares en trajes, bordados, máscaras, contratación de bandas y decoraciones alegóricas.
Debilidades:
  • No se considera el folclore como un producto de exportación y el mérito del desarrollo, crecimiento e innovación de bailes y danzas que se pueden ver en las diferentes "entradas" y festividades religiosas se debe, principalmente, al esfuerzo y sacrificio de sus asociados.
  • No existe una infraestructura adecuada donde se puedan desarrollar las "entradas" y las festividades, de manera que el público cuente con las facilidades y servicios adecuados.
De la condición de demanda
Fortalezas:
  • El público boliviano es un público participativo y solidario con los grupos folclóricos que participan en las "entradas" y fiestas religiosas.
  • Existe un gran potencial de demanda por turismo folclórico en los países europeos y Japón.
  • La demanda por turismo folclórico en los países vecinos está creciendo, sobre todo de turistas chilenos y argentinos.
  • Existen algunas presentaciones exitosas de la Diablada y los Caporales que se han hecho en Europa y Estados Unidos.
Debilidades:
  • Por el momento, el principal consumidor del folclore es el público boliviano y no aporta económicamente con su desarrollo. El público extranjero apenas llega al 1%.
  • Existen países, como Perú y Chile, que están promocionando muchos bailes y danzas bolivianas como propias de ellos.
De la estrategia, estructura y rivalidad interna
Fortalezas:
  • Existen más de cuatrocientos grupos y fraternidades que bailan Morena-das, Diabladas, Caporales, Thinkus, Kullawadas, Pujlay, Doctorcitos, Waka Wakas, Sayas, Sikureadas, Llameradas, Tobas, Awatiris, Abajeños y otros, que se disputan paso a paso el aplauso del público y el reconocimiento de las autoridades e instituciones patrocinadoras de las festividades y "entradas" folclóricas.
  • Todos los grupos y fraternidades entrenan bailes y pasos con una anticipación promedio de cinco meses a la fecha de la "entrada" folclórica.
  • La mayor concentración de grupos folclóricos se encuentra en las zonas de Oruro, La Paz y Cochabamba.
Debilidades:
  • No existen incentivos económicos que premien la competencia entre grupos o fraternidades. La competencia y rivalidad entre grupos folclóricos obedece más a motivos religiosos o de amor propio.
De los sectores afines y conexos
Fortalezas:
  • Se ha desarrollado una amplia red de sectores afines y conexos, que han crecido y desarrollado en la medida en que las "entradas" y festividades se han hecho más populares, y ha crecido el número de fraternidades y grupos folclóricos. Esta red de sectores va desde los bordadores especializados en coser trajes de morenos, caporales, waca wacas, etc. los artesanos que hacen botas y zapatos para las festividades, los que fabrican máscaras e implementos de yeso, y las bandas de música. Se estima que los artesanos involucrados en estas actividades conexas superan los 100.000.
  • Existen varias asociaciones de conjuntos folclóricos que estimulan y apoyan con lo que pueden el desarrollo y la sostenibilidad de sus fraternidades y grupos.
Debilidades
  • Ausencia de organizaciones o instituciones privadas que promuevan y apoyen con tecnología y recursos económicos a los artesanos.
  • Las instituciones gubernamentales son muy débiles y no apoyan de manera efectiva el desarrollo del folclore boliviano para venderlo al exterior.
  • Ausencia de una infraestructura hotelera capaz de ofrecer a los turistas extranjeros las comodidades y facilidades adecuadas.
Del análisis de fortalezas y debilidades de los determinantes competitivos para la quinua, la carne de llama, las prendas confeccionadas con lana de alpaca, el gas y el turismo folclórico, Juan concluyó que Solivia tiene ventajas comparativas con respecto a otros países, producto de la misma dotación de factores, cultura y tradición, y condiciones actuales del mercado. Sin embargo, las debilidades, especialmente las de carácter estructural, han hecho que no se pueda desarrollar un perfil competitivo para los productos analizados.
La primera conclusión que obtuvo, luego del análisis, fue que el desafío competitivo dependerá de la forma en que los diferentes actores económicos interactúen y sumen esfuerzos en la creación de las bases macro y microeconómicas de la competitividad y que, al inicio del proceso, el Estado jugará un papel trascendental en el desafío de lograr el salto competitivo.
El papel del Estado en el desarrollo competitivo de la quinua
El actor principal que define el entorno económico y jurídico en el cual se desarrollan los negocios es el Gobierno. Éste juega un rol muy importante en el desarrollo, porque a través de la política económica puede convertirse en gestor y promotor del desarrollo y la competitividad. Después de analizar una serie de alternativas de política económica, Juan se convenció que el Estado debe implementar las siguientes acciones:
Para la quinua
  • Estimular el consumo interno y obligatorio de quinua orgánica en todas las escuelas del país a través del desayuno escolar.
  • Promocionar la Quinua Real como boliviana y quitar la marca registrada en Europa.
  • Promover el saneamiento legal y la seguridad jurídica sobre la propiedad rural, para estimular la inversión y un manejo racional de la tierra.
  • Destinar una mayor cantidad de recursos en el mantenimiento de vías de acceso entre las zonas de cultivo y consumo de quinua.
  • Desgravar las exportaciones de cualquier tipo de impuestos.
  • Convertir a todas las embajadas de Bolivia en el exterior en agentes de venta de quinua y dotarlas de personal y recursos para promover su consumo a nivel internacional.
  • Gestionar y financiar, junto con universidades, fundaciones y organismos de cooperación internacional, investigaciones sobre recuperación, manejo y conservación de suelos.
  • Premiar la inversión privada en el sector de quinua, a través de créditos blandos, facilidades impositivas y apoyo técnico y tecnológico.
Para la carne de llama
  • Estimular el consumo interno de la carne de llama resaltando las cualidades protéinicas y de salud que tiene.
  • Desarrollar programas efectivos y sostenibles de erradicación de la fiebre af-tosa del territorio nacional.
  • Eliminar el riesgo del contagio de la sarcosistiosis, a través de la eliminación de perros salvajes en el campo.
  • Destinar una mayor cantidad de recursos para el mantenimiento de vías de acceso entre las zonas ganaderas y de consumo de carne de llama.
  • Desgravar las exportaciones de cualquier tipo de impuestos.
  • Convertir a todas las embajadas de Bolivia en el exterior en agentes de venta de carne de llama y dotarlas de personal y recursos para promover su consumo a nivel internacional.
  • Gestionar y financiar, junto con universidades, fundaciones y organismos de cooperación internacional, investigaciones sobre administración y engorde del ganado camélido (llamas).
  • Premiar la inversión privada en el sector de la carne de llama, a través de créditos blandos, facilidades impositivas y apoyo técnico y tecnológico.
Para las prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca
  • Estimular la demanda interna de las prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca, a través del apoyo a la industria textil que confecciona prendas con fibra de alpaca.
  • Llegar a acuerdos con industriales peruanos del producto, para fortalecer la posición negociadora de la industria textil hecha con fibra de alpaca.
  • Destinar una mayor cantidad de recursos hacia la investigación para el mejoramiento genético de los ejemplares del animal.
  • Desgravar las exportaciones de cualquier tipo de impuestos.
  • Convertir a todas las embajadas de Bolivia en el exterior en agentes de venta de prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca y dotarlas de personal y recursos para promover a nivel internacional el consumo de esas prendas de vestir.
  • Premiar la inversión privada en el sector de las prendas de vestir confeccionadas con lana de alpaca, a través de créditos blandos, facilidades impositivas y apoyo técnico y tecnológico.
Para el gas
  • Posicionar la condición boliviana como un centro sudamericano (hub) de transporte y distribución de gas natural desde las áreas de explotación hasta las de consumo.
  • Utilizar los mejores estrategas y negociadores para la firma de contratos de compraventa de gas natural a terceros países.
  • Fortalecer los mecanismos de regulación con el fin de asegurar una explotación óptima del recurso natural.
  • Destinar recursos hacia la investigación en el campo de los hidrocarburos.
Para el turismo folclórico
  • Posicionar a Bolivia como el único país en el mundo que ofrece una verdadera, impresionante e inolvidable experiencia folclórica.
  • Utilizar las embajadas para hacer conocer el turismo folclórico que ofrece Bolivia al resto del mundo.
  • Estimular y apoyar el desarrollo de grupos folclóricos, de los artesanos y asociaciones, con el objeto de ayudar en el crecimiento e innovación de bailes y danzas.
  • Ofrecer estabilidad política y seguridad física para que los turistas extranjeros vengan en cantidades importantes a Bolivia.
A manera de conclusión
Después de analizar cada una de las opciones competitivas, la frustración que Juan sintió al observar el ranklng de competitivi-dad del año 2001 desapareció y una inyección de optimismo fluyó por sus venas, porque descubrió que al final del túnel existe una salida y que es posible dar el siguiente paso ¡El salto competitivo!
Descubrió que para dar el salto competitivo se necesita el compromiso de todos los bolivianos y especialmente del Estado, para aprovechar las ventajas comparativas que se tiene en algunos sectores industriales que son producto de nuestra cultura, dotación de factores y habilidades innatas con las que hemos crecido y desarrollado nuestras capacidades. Los casos de la quinua, la carne de llama, los textiles de lana de alpaca, el gas y el turismo folclórico son algunos ejemplos que se pueden explotar para ganar terreno en la carrera competitiva.
(*) Guido Capra Seoane, tiene una maestría en economía empresarial del Incae, es director académico de la maestría en estrategia empresarial y competitívidad global de la Uasb y es consultor de Kadaster.

Fuente: Nueva Economía

PARA DESARROLLAR
- Realice un análisis FODA de un producto o servicio con potencial competitivo en el departamento de Santa Cruz.





2 comentarios:

  1. uno de los errores fue que no formularon bien las preguntas, más bien, había examinado los problemas
    a los que se enfrentaba la cadena de supermercados
    el objetivo general de esta investigaciòn era incrementar las ventas de ciertos productos con el fin de superar a la competencia o por lo menos mantenerse al nivel de sus competidores
    y en este caso los resultados serian desfavorables ya que serian de alto costo y no obtendrian los resultados esperados al contrario podria bajar sus ventas.

    ResponderEliminar
  2. DIVESA al parecer tuvo una buena estrategia al principio, pero luego, al querer lanzar automoviles copiados a los modelos norteamericanos y al carecer de experiencia en otro tipo de mercado como ser el de productos no industriales, comienzan a tener fallas, siempre se tiene que hacer investigacion de mercado para cualquier innovacion de ideas que una empresa pueda tener, asi como DIVESA hiso al final de la lectura, detectò paso por paso los factores que podrian interferir en la eleccion del cliente a la hora de comprar un automovil. y un error es cierto que no formularon bien las preguntas, las encuentas que se yo, a los consumidores, sus clientes, no los estudiaron muuuy bien que digamos.

    MONICA ABURDENE

    ResponderEliminar